Cultura minera en la segunda edición del ART MINING
Arte y Minería se vuelven a juntar en una nueva exposición de la Cámara Minera del Perú.

Continuando
con su tradicional promoción y apoyo al arte y la cultura, la Cámara Minera del
Perú anunció que en noviembre del próximo año se realizará una nueva edición del
Art Mining, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Esto,
como parte del compromiso que mantiene la Cámara Minera del Perú con la
sociedad, a través del cual busca interacción más directa con las expresiones
artíticas; y que, al mismo tiempo, fomenten la cultura minera en el Perú.
Anteriormente,
la exposición cultural ha presentado impresionantes obras que forman parte de
la colección privada del presidente de la Cámara Minera del Perú, Ing. César
Gallardo Vela.
Y en esta ocasión, la muestra contará con piezas relacionadas con la minería y las ciencias de la salud; así como pinturas del reconocido pintor peruano José Tola de Habich, como un homenaje a su destacada y prolífica obra; entre la que se encuentra la pintura “El rapto de Europa”, que a su vez aparece en la portada de una edición especial de la novela “Travesuras de la niña mala”, del Nóbel peruano Mario Vargas Llosa.
“Es
muy importante para la Cámara Minera del Perú continuar difundiendo la promoción
del arte y de la cultura minera, representada en las distintas manifestaciones
culturales; ya que, así, también promovemos la integración entre todos los
peruanos. Y ese, justamente, es uno de los principales objetivos de la Cámara
Minera del Perú”, resaltó el Ing. Gallardo Vela, al anunciar la próxima edición
del Art Mining 2023.
Asimismo,
para la Cámara Minera del Perú resulta fundamental el apoyo a los artistas
nacionales; tal y como lo ha venido realizando hasta ahora.